Ciencia y Tecnología del Suelo, Agua y Medio Ambiente (CYTSAMA)
![]() |
El laboratorio CYTASAMA, en las instalaciones del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, es dirigido por el Dr. Jaime A. Reyes López en estrecha colaboración con la Dra. Concepción Carreón Diazconti.
Descripción:
Nuestro grupo se especializa en la obtención y el análisis de datos ambientales con un enfoque particular en los procesos físicos, químicos y biológicos que contralan el transporte de contaminantes en el suelo y el agua. Se realiza investigación desde la perspectiva de las Ciencias de la Tierra, sin perder la visión multidisciplinaria, para determinar el origen, transporte, destino y remediación de contaminantes en diversas matrices ambientales. Instrumentalmente, este laboratorio es principalmente un espacio dedicado a la preparación y tratamiento de muestras ambientales.
Ayudantes de Investigación, prestadores de Servicio Social y Practicantes:
Estudiante | Proyecto | Año |
Luis Fernando Tejeda Godoy | Recolección y Evaluación de datos ambientales de sustancias toxicas persistentes | 2009 |
Alan Enrique Romero Uscanga |
Paleomanantiales en el Desierto: Implicaciones hidrológicas y Climáticas Contaminantes Emergente en el Ambiente |
2013 y 2015 |
Alan Michel Sánchez Velázquez |
Paleomanantiales en el Desierto: Implicaciones hidrológicas y Climáticas Contaminantes Emergente en el Ambiente |
2013 y 2015 |
Marielena Campos Hernández |
Paleomanantiales en el Desierto: Implicaciones hidrológicas y Climáticas Origen, Transporte y Remediación de Contaminantes en Suelo y Agua |
2014 y 2015 |
Juan Ángel Guerrero Arechiga | Paleomanantiales en el Desierto: Implicaciones hidrológicas y Climáticas | 2014 |
María Noemí Ríos Ruelas | Paleomanantiales en el Desierto: Implicaciones hidrológicas y Climáticas | 2014 |
Diana Isela González Sánchez | Medio Ambiente | 2014 |
Griselda Peralta Ponce |
Contaminantes Emergentes en el Ambiente Origen, Transporte y Remediación de Contaminantes en Suelo y Agua |
2015 |
Melizza Susana Contreras Gutiérrez | Contaminantes Emergentes en el Ambiente | 2016 |
Lucila Andrade Hernández | Contaminantes Emergentes en el Ambiente | 2016 |
Imágenes
http://institutodeingenieria.uabc.mx/index.php/hidrologia-geofisica-e-impacto-ambiental/234-instituto-ingenieria/medio-ambiente/dra-concepcion-carreon-diazconti-perfil/412-dra-concepcion-carreon-diazconti-laboratorios#sigProGalleria5a50a637b2
Parte de nuestro trabajo de investigación se realiza en laboratorios de otras instituciones con las que estamos estrechamente vinculados.
Hydrogeochemistry and Isotopes Labs
Department of Geological Sciences, Brigham Young University
http://institutodeingenieria.uabc.mx/index.php/hidrologia-geofisica-e-impacto-ambiental/234-instituto-ingenieria/medio-ambiente/dra-concepcion-carreon-diazconti-perfil/412-dra-concepcion-carreon-diazconti-laboratorios#sigProGalleria367a1e80f6
Laboratorio ultralimpio
Centro de Investigación Cintífica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
http://institutodeingenieria.uabc.mx/index.php/hidrologia-geofisica-e-impacto-ambiental/234-instituto-ingenieria/medio-ambiente/dra-concepcion-carreon-diazconti-perfil/412-dra-concepcion-carreon-diazconti-laboratorios#sigProGalleriae2c520697e
Arizona Laboratory for Emerging Contaminants (ALEC)
Departments of Soil, Water and Environmental Sciences and Chemistry and Chemistry and Biochemistry, University of Arizona